sábado, 13 de abril de 2013

Características del Cuento Latinoamericano


Las características de los cuentos latinoamericanos incluyen elementos fantásticos de lo maravilloso del continente: en Latinoamérica tenemos grandes montañas, cascadas gigantescas, selvas portentosas. Lo nuevo y lo antiguo conviven codo a codo, lo arcaico y lo futurista, lo tecnológico y lo prehistórico se mezclan.


Los temas regionales dejan paso a los conflictos interiores del individuo. Los cuentos latinoamericanos manejan una alta calidad lingüística llena de paralelismos, duplicaciones y simetrías. El realismo mágico se observa a través de un hecho inexplicable que aparece en la cotidianidad y no causa sorpresa en los personajes pero sí en el lector.
El manejo del tiempo se presenta cíclicamente o con rupturas y no en forma lineal. Los autores crean un clima sobrenatural sin apartarse de la naturaleza.
AUTORES LATINOAMERICANOS Y SUS CUENTOS: los enlaces te llevan a los textos completos de los cuentos, que se encuentran en la página Ciudad Seva.



Adolfo Bioy Cásares: En memoria de Paulina

José Donoso: Una señora
Carlos Fuentes: El que inventó la pólvora
Leopoldo Lugones: Un fenómeno inexplicable



No hay comentarios:

Publicar un comentario